Canal 9 incorpora equipos
Pyramix y VCube
La cadena autonómica
Radio Televisión Valenciana (Canal 9) acaba de incorporar equipos
Merging para su infraestructura de postproducción de audio / vídeo.
Concretamente, el corazón del nuevo sistema instalado en Canal 9 está
formado por 2 sistemas Pyramix, 2 sistemas VCube y un servidor Luxor.
Esta instalación tiene la peculiaridad de ser la primera que integra el
sistema Merging de postproducción en un entorno Avid, con unos
resultados excelentes.

22 de Noviembre de 2010
El uso de servidores Luxor garantiza que no existan
límites en cuanto al número de fuentes de audio y vídeo que pueden ser
mezcladas, procedentes de cualquier número de localizaciones,
permitiendo el streaming en tiempo real. Esto representa una ventaja
enorme en un entorno de producción colaborativa como éste, y los
consiguientes entornos de post producción, donde el acceso instantáneo
al material de audio y vídeo compartido es crucial para conseguir una
alta eficiencia en el flujo de trabajo y una reducción de los costes.
En la instalación, existen dos salas en las que se realizan todas las
tareas de postproducción de audio la cadena de televisión, incluyendo
locuciones, ambientación musical, edición y restauración del audio que
proceda del exterior.
Aunque el objetivo era desterrar totalmente el uso de cinta magnética,
esto en ocasiones no es posible, por lo que el sistema es capaz de
trabajar “a la antigua”, con los recursos de sincronización estándar.
El servidor Luxor está conectado directamente por medio de fibra óptica
al servidor de los sistemas de vídeo –en este caso un Isis de Avid-, y
al mismo tiempo se comunica con los dos sistemas Pyramix y los dos
sistemas VCube por medio de una conexión GigaEthernet para cada máquina.
NOTA: Gigabit Ethernet,
también conocido como GigaE, es una ampliación del estándar
Ethernet (concretamente la versión 802.3ab y 802.3z del IEEE) que
consigue una capacidad de transmisión de 1 gigabit por segundo,
correspondientes a unos 1000 megabits por segundo de rendimiento contra
unos 100 de Fast Ethernet (También llamado 100-Base/T).

En el servidor Luxor se ha previsto
un sistema que se encarga de gestionar la recepción del material
procedente de las salas de edición de video. También se ha previsto un
espacio en el que compartir librerías de sonidos, presets, etc. Se ha
incorporado la gestión de medios a los sistemas de edición, tanto en
Pyramix como en VCube, apuntando a Luxor.
Los sistemas no disponen de almacenamiento local. Tanto el material de
audio como el de vídeo es suministrado directamente por el servidor
Luxor. Se utiliza el sistema de intercambio AFF (con soporte de vídeo
multilayer) referenciado a MXFs, que a su vez contienen información en
formato IMX 30/50 y, eventualmente, Avid DNA.
El material resultante de las salas de audio puede volver a ISIS
separado para ser insertado por los editores de vídeo, o por el
contrario puede ser finalizado directamente por las salas de audio en
cualquier formato de finalizado.
El sistema está capacitado para trabajar en HD y con la mayor parte de
formatos presentes en el mercado, unos ya incluidos y otros accesibles
de forma opcional.
A través de la red también se maneja el transporte y código de tiempo de
los sistemas Merging, (con la aplicación propietaria Virtual Transport),
y las superficies de control, con el protocolo OASIS.
Los principales elementos del
sistema
VCube
es, esencialmente, un grabador / reproductor de vídeo de aplicación
general que soporta todos los estándares y los formatos de alta
definición en NTSC, PAL y alta definición. La captura de vídeo es una
opción del sistema y permite que sea capaz de entregar directamente
archivos de medios, OMF, AAF y composiciones FCP-XML directamente desde
un servidor de medios, eliminado el paso de renderizado para post
producción de audio. Pueden mostrarse en tiempo real incluso complejas
composiciones multicapa que incluyan diferentes tipos de medio. No
precisa opciones adicionales para reproducir un único flujo de datos de
vídeo HD sin compresión a 1280x720@24fps.
Vcube representa la nueva generación de sistemas reproductores /
grabadores de vídeo basados en disco duro, específicamente diseñado para
su uso en procesos de post-producción de audio para cine y televisión.
Puede ser configurado como sistema autónomo o como parte de un
multisistema de red de vídeo, y permite la sincronización de sistemas
PAL, NTSC, cine de 24 fps y todos los formatos HDTV posibles.
Pyramix
es una estación de audio digital completa para Windows, que combina la
mezcla/grabación y edición digital de audio multicanal con el procesado
digital de efectos, plug-ins DirectX y VST, arquitectura de red y
almacenamiento.
Sus prestaciones le permiten convertirse en la solución ideal para
aplicaciones profesionales en Broadcast, Post Producción y masterizado
de CD-R/DDP/DVD/SACD.
Por
su parte, Isis ofrece una superficie táctil de control remoto,
configurable por el usuario, para las funciones de edición, grabación y
mezcla en Pyramix. Conectado a Pyramix y/o Vcube a través de Ethernet,
utiliza el protocolo de control OASIS de Merging para proporcionar alta
resolución y alta velocidad a todas las funciones.
El controlador remoto principal Isis dispone de teclas específicas para
el control de máquinas, edición a través de jog/shuttle y jog-wheel, así
como un gran display LCD que ofrece 12 teclas multi funcionales
definibles por el usuario, cuya función puede ser asignada a través de
software para proporcionar cualquier número de funciones específicas.
Todas las teclas son completamente definibles por software para
proporcionar un control total.
La unidad principal dispone también de 24 teclas adicionales de función
doble, definibles por el usuario, que pueden utilizarse como 48 accesos
directos a teclas de activación de solo/mute/pista, localizadores, cues,
o cualquier otra función de su elección. El fader de 100 mm sensible al
tacto, de alta calidad, y los controles rotativos puede ser asignados a
cualquier canal de mezcla con Mute, Solo o funcionalidad de lectura /
escritura de automatización.
También se ha instalado una unidad de ampliación de faders, con 8 faders
sensibles al tacto y controles rotativos, cada uno con teclas
específicas para Mute, Solo y Lectura / escritura de automatización. La
unidad de Ampliación de Faders Isis se conecta a la unidad principal
Isis a través de comunicación RS-232.
Mykerinos
es la tarjeta PCI de procesador único más potente que se ha fabricado
hasta la fecha. Su diseño único ofrece la posibilidad de escoger entre
una selección de tarjetas esclavas modulares para E/S, ofreciendo 16
canales de E/S sobre 2+2 conectores ópticos ADAT, 8 canales de E/S en
analógico más AES/EBU, 56 canales sobre MADI, 64 canales sobre IEEE 1394
o soluciones de tarjetas esclavas de audio y vídeo combinado. En este
caso se ha optado por utilizar una tarjeta de E/S MADI (54-64 canales).
|
|

|